
Estreno a lo grande para Cunha
junio 18, 2025
Lo que te encantará de la película de la F1
junio 18, 2025Oscar Piastri, de McLaren, dice que el equipo se quedó sin vueltas para hacer valer su ventaja en el desgaste de los neumáticos en el GP de Canadá de Montreal, mientras que el jefe de la escudería, Andrea Stella, explica por qué tuvo problemas con el rendimiento en comparación con su forma habitual esta temporada.
Los vigentes campeones del mundo de constructores no disfrutaron de su habitual ventaja en Canadá, después de haber tenido problemas de agarre desde los entrenamientos del viernes. El equipo se recuperó para estar en la mezcla en la clasificación, con Piastri tercero en la parrilla detrás del eventual ganador, George Russell, y de Max Verstappen, mientras que Lando Norris sólo fue séptimo debido a errores en sus vueltas.
Pero en la carrera, cuando McLaren a menudo disfruta de una ventaja en el desgaste de los neumáticos en los circuitos que más estresan el eje trasero, como Montreal, Piastri no pudo avanzar. Después de ser adelantado en la vuelta 1 por Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, el debutante italiano resistió con bastante comodidad cualquier avance, con el propio Piastri finalmente bajo la presión de Norris, lo que llevó a una colisión provocada por el británico.
Piastri dijo que el McLaren tuvo más ritmo bien entrados los stints de la carrera a dos paradas, ya que pudo empezar a explotar su ventaja en la gestión de los neumáticos, pero eso no fue suficiente para avanzar.
«Nuestro ritmo no fue muy bueno en el primer stint con los neumáticos medios», dijo el australiano. «Creo que cuando mejor estábamos era cuando todos los demás degradaban (los neumáticos), nosotros estábamos bien. Desgraciadamente, necesitábamos que la carrera durara unas 100 vueltas, no 70, para aprovecharlo».

Oscar Piastri, McLaren
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
«Fuimos rápidos en algunos momentos. Creo que en otros momentos no tuvimos suficiente, y creo que en toda la carrera no tuvimos realmente suficiente ventaja para hacer adelantamientos en pista. Así que, un poco frustrante».
Y eso a pesar de que el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal es un circuito que, a primera vista, debería haberse adaptado al McLaren de este año. Pero una mirada más profunda sugiere que la superficie lisa de la pista y las temperaturas ligeramente más bajas no permitieron a McLaren sacar tanto músculo, o al menos no castigó las debilidades de Mercedes y Red Bull en ese aspecto.
El director del equipo, Andrea Stella, también sugirió que debido a que el circuito es básicamente una colección de chicanas y horquillas, no tiene suficiente contenido de velocidad media, en donde el MCL39 realmente destaca.
«Creo que una de las razones por las que este circuito ha sido un poco complicado es que, aunque se trate de curvas de baja velocidad, en realidad hay mucha frenada y tracción», explicó después de la clasificación, y su explicación siguió siendo válida después de la carrera. «No hay mucha fase de media curva en sí. O frenas o aceleras. Y en ambas condiciones, tenemos que decir que el coche sufrió un poco al principio».
«El equipo ha hecho un gran trabajo para mejorar el coche en comparación con los libres 1. Hemos hecho varios experimentos con el coche. Hemos hecho varios experimentos con la puesta a punto del coche, algunos de los cuales han tenido éxito, por lo que se han convertido en parte de la línea de base del coche en la clasificación. Y creo que en general en la clasificación, estábamos en condiciones de luchar por la pole position».
«Así que sí, era un rango de baja velocidad en términos de curvas, pero mucha frenada y tracción, y en particular con los bordillos y los baches, hemos visto que la frenada y la tracción no eran tan fáciles para nuestro coche».

Oscar Piastri, McLaren
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
Piastri no se alarma de momento de que Canadá sea el inicio de una tendencia preocupante: «Creo que como equipo hemos reconocido que fue un reto y que tenemos que ser más fuertes. Así que hay muchas cosas en las que trabajar y, obviamente, no nos conformamos con acabar (fuera del podio)», dijo.
«Pero Mercedes fue rápido aquí el año pasado. Creo que este es el resultado que deberían haber conseguido el año pasado. Ya veremos. Sigo confiando en nuestro equipo a largo plazo».
El Gran Premio de Austria de la semana que viene en el Red Bull Ring, que cuenta con curvas de baja velocidad similares a las de Montreal y una segunda mitad de vuelta más rápida, ofrecerá más pistas sobre si Canadá fue un bache puntual para la escudería papaya.
Russell también ganó allí el año pasado, aunque tras una polémica colisión entre Verstappen y Norris.
Fórmula 1Russell asegura que Verstappen desconocía la protesta de Red Bull
Fórmula 1Vasseur señala dónde Ferrari «falló a lo grande» en el GP de Canadá de F1
Fórmula 1Enviamos a tres periodistas a ver «F1 The Movie» y esto es lo que pensaron
Fórmula 1El GP de Canadá seguirá en el calendario de F1 hasta 2035
Fórmula 1Wolff califica de «mezquina y vergonzosa» la protesta de Red Bull en Canadá
Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Oscar Piastri
McLaren F1
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.