
Concejo de Key Biscayne mantiene activa la prohibición de e-bikes
agosto 21, 2025
Fuga química en almacén de Doral deja 17 heridos y 2 hospitalizados
agosto 21, 2025La dueña de una mascota que murió por el virus alertó a la comunidad.
En los últimos años, en el sur de Florida, y en particular Miami, se han reportado casos de parvovirus canino. Aunque no se han reportado brotes masivos, los veterinarios y autoridades de salud pública suelen instar a los dueños de mascotas a extremar las precauciones.
Esta enfermedad altamente contagiosa y mortal prospera en entornos con alta densidad de población canina. Además, representa una amenaza constante que requiere vigilancia y acción proactiva. En este sentido, un caso reciente puso en alerta a los miamenses dueños de perros.
Lo que comenzó como un día normal para Gilat Schwartz y su perra Bella, una schnauzer de 14 años, se convirtió en una pesadilla de la noche a la mañana. La perra, una compañera feliz y saludable durante más de una década, de repente mostró signos de la enfermedad.
Leer más: FWC pide ayuda comunitaria para rastrear a la esquiva serpiente arcoíris
El parvovirus, o “parvo”, ataca el sistema digestivo de los caninos, causando síntomas graves como diarrea con sangre, vómitos y letargo. Sin tratamiento, su tasa de mortalidad puede llegar hasta el 90%. La enfermedad es una amenaza constante, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Miami, donde los espacios como parques para perros en complejos de apartamentos, pueden convertirse en focos de infección.
El caso de parvovirus en Miami que despertó la alerta
La experiencia de Schwartz sirve como una advertencia aleccionadora para los dueños de mascotas en todas partes. En el caso de Bella, los síntomas se manifestaron de repente. Después de ver sangre en las heces de su perra, Schwartz la llevó al veterinario, donde recibió el desgarrador diagnóstico de parvovirus.
La perra fue puesta en cuidados paliativos al día siguiente, una decisión dolorosa para Schwartz, según narró para el medio CBS News. Ella cree que la infección de Bella se debió a que no recogieron los excrementos de las mascotas en el área para perros de su complejo de apartamentos, un lugar que ella pensó que era seguro.
La veterinaria Jen Garner, de Chewy Vet Care, explicó que el parvovirus es muy resistente y puede sobrevivir en el suelo y otras superficies, incluso después de que los excrementos se hayan eliminado.
Aunque el parvovirus es una de las enfermedades caninas más conocidas, los veterinarios dicen que los espacios sin limpiar también pueden ser una fuente de otros patógenos, incluyendo parásitos intestinales y enfermedades bacterianas. La doctora Garner enfatizó que la prevención es clave, y que el descuido de los dueños de mascotas no solo es antihigiénico, sino que pone a todos los animales en riesgo.
Si el perro pisa un área contaminada y luego se lame, se contagia del virus. Foto: Freepik
Medidas de protección
Los expertos en salud animal coinciden en que la mejor defensa contra el parvovirus es un enfoque proactivo que incluya:
– Mantener el calendario de vacunación de tu perro al día
– Recoger los excrementos de tu mascota
– Evitar las áreas donde haya heces u orina de otros animales
– Bañar al peludito con regularidad
Aunque la medicina moderna ha hecho grandes avances, el parvovirus sigue siendo una amenaza real y evitable. Schwartz espera que al compartir la historia de su perra, otros dueños de mascotas en Miami se tomen la enfermedad en serio y protejan a sus animales.