
Lleno en Toledo para ver al Sevilla en el Salto del Caballo
octubre 26, 2025
Por qué Lando Norris volvió a «volar» en su oportuna vuelta para la pole en México
octubre 26, 2025Los aficionados a la Fórmula 1 esperan una carrera emocionante el domingo con el Gran Premio de México, pero el jefe de Pirelli Motorsport, Mario Isola, ya está poniendo los frenos a la euforia tras la calificación del sábado. «Mi impresión es que tenemos una situación similar a la de Austin», dice el italiano con respecto a las estrategias de neumáticos.
La única diferencia con la accidentada carrera a una sola parada del pasado fin de semana es que la diferencia de tiempo entre los compuestos de neumáticos es ligeramente distinta. «En Austin, el medio y el blando estaban bastante cerca, mientras que la diferencia entre el duro y el medio era mayor», recuerda Isola de la carrera de hace una semana.
En condiciones de carrera, esta diferencia en Austin era «ciertamente superior a un segundo», explica el responsable de Pirelli. Así que no es de extrañar que la mayoría optara por el neumático medio en el primer stint, mientras que sólo tres pilotos – Lance Stroll, Charles Leclerc y Gabriel Bortoleto – empezaron con el blando.
«Gracias a Charles, cuando se dieron cuenta de que el blando era un buen neumático o al menos un neumático de carrera adecuado, creo que la mayoría de los equipos cambiaron su estrategia originalmente prevista de medio-duro por una estrategia de medio-blando», sospecha Isola.
Empezar con neumáticos blandos «no se puede descartar»
Según el italiano, es probable que el neumático medio vuelva a ser el preferido en México. «Pero no puedo descartar la posibilidad de que alguien empiece con neumáticos blandos, porque la diferencia entre el blando y el medio aquí es de unos 0,7 segundos», revela. «Es un valor delta decente y significa que tienes un poco más de agarre en las primeras vueltas»
El neumático blando también impresionó en la tanda larga del viernes. «Tienes que gestionarlo y no puedes forzar al 100%, pero es un neumático con el que puedes completar un stint de carrera». No obstante, Isola se mantiene en su apreciación de que será similar a Austin.
«Medio al principio, y luego ves lo lejos que llegas con él para decidir si cambias a duro o blando. El hecho de que todos los pilotos sólo tengan un juego de duros y otro de medios es un claro indicio de que aspiran a una estrategia de una sola parada.»
Por qué la opción de dos paradas puede ser peligrosa
Aunque una variante a dos paradas con blandos-medios-blandos también es teóricamente posible, los adelantamientos podrían convertirse en el factor decisivo. «Si te quedas atrapado en el tráfico, pierdes tiempo porque pierdes carga aerodinámica debido al ‘aire sucio’, el coche empieza a derrapar y los neumáticos pueden sobrecalentarse».
Por ello, Isola espera «que todos los equipos empiecen la carrera con la idea de una estrategia a una parada». Queda por ver qué combinación prevalecerá finalmente. «Si empiezas con blandos, por ejemplo, tienes la ventaja del agarre extra en la salida. Así que también puedes planear una estrategia blando-duro».
El neumático blando es una opción para la salida, pero bastante improbable
Foto: LAT Images
Sin embargo, elegir la estrategia perfecta es cualquier cosa menos trivial. Después de todo, cualquiera que opte por el neumático blando en la salida no debe quedarse atrapado en el tráfico después de su parada en boxes. «Tenemos tres zonas de DRS, pero el DRS no es especialmente efectivo aquí debido a la altitud», advierte Isola. «Así que adelantar es difícil».
A esto se suma la mayor probabilidad de coche de seguridad en México. «Otra razón por la que la mayoría de los equipos probablemente prefieren empezar con el medio en lugar del blando, porque el neumático medio simplemente ofrece más margen de maniobra», explica el jefe de deportes de motor de Pirelli.
«Con el neumático blando, estás mucho más limitado porque el stint es mucho más corto al principio. Pero si llevas un neumático medio y funciona bien, puedes alargar el stint y esperar la oportunidad adecuada. Quizá salga un coche de seguridad y puedas aprovecharlo».
Isola ve poco margen para estrategias audaces
¿Y si alguien sale con los neumáticos blandos y especula con un coche de seguridad temprano para luego pasar con los duros? Isola lo descarta: «Estamos hablando de 71 vueltas, eso es bastante», recuerda, aunque «la pista en general es similar en todas las carreras, así que no se trata del número de vueltas en sí».
«Puede que alguien lo intente, con el riesgo de que el neumático duro se degrade más adelante. Porque cuando el neumático se desgasta, pierde temperatura. Si la temperatura baja, el agarre también disminuye. Así que el riesgo con el neumático duro es que pierdes agarre porque baja la temperatura del neumático, especialmente en el eje delantero».
El pronóstico del experto en neumáticos de Pirelli es, por tanto, claro: Como en Austin, es probable que la mayoría de los pilotos salgan con el neumático medio y probablemente cambien al compuesto más blando en la única parada en boxes. En México tampoco hay mucho margen para la experimentación…
Queremos tu opinión
– El equipo de Motorsport.com




