No pasó demasiado tiempo desde el inicio de la agencia libre NBA para que los Golden State Warriors se convirtieran en el único de los 30 equipos de la liga que aún no había realizado un fichaje. Hoy, casi un mes después, esa realidad todavía no ha cambiado.
Golden State no ha realizado ningún movimiento en el mercado y, mientras la mayoría de sus rivales ya tiene su roster completo, los dirigidos por Steve Kerr cuentan con apenas siete contratos garantizados para la próxima temporadaademás de Gui Santos y Trayce Jackson-Davis, quienes tienen vínculos no garantizados.
¿Cuál es el motivo para que los Warriors tengan cubierta apenas algo más de la mitad de su plantilla? Si bien no hay una comunicación oficial al respecto, todo apunta a un nombre en particular: Jonathan Kuminga.
Más |Las últimas novedades y rumores del mercado NBA
Los Warriors, a la espera de resolver el caso Kuminga
Lo cierto es que, tal como ocurre con los otros agentes libres restringidos de la competencia, Kuminga ha quedado en una zona gris de difícil resolución: busca un contrato que la franquicia no está dispuesto a ofrecerle pero, a la vez, ya no hay otros equipos que tengan espacio salarial para ficharlo.
De esta manera, Golden State -como sucede en el caso de Chicago con Josh Giddey o de Brooklyn con Cam Thomas- se ha quedado con todo el poder en la negociación y simplemente busca dejar correr el tiempo hasta que finalmente el congoleño baje sus pretensiones.
En el caso de Kuminga se suma la posibilidad de un signo y comercio. Es decir, que renueve técnicamente con los Warriors, para ser traspasado de inmediato a otro equipo. Como los equipos dueños de los derechos de un jugador cuentan con potestades para renovar sus contratos sin importar cuán arriba del tope salarial se encuentren, esta sería la única manera en la que el alero podría firmar un acuerdo grande con otra franquicia -lo haría con Golden State desde lo técnico, pero para ser traspasado automáticamente-.
El problema es que es evidente que esas ofertas para Kuminga tampoco han llegado desde otros posibles destinosdejando todo en el mencionado gris en el que los Warriors dejan correr el tiempo para llegar a un acuerdo más favorable desde su punto de vista.
Ahora bien, ¿por qué frena esto otras negociaciones? Es evidente que las diferentes posibilidades de resolución del caso Kuminga dejarían a Golden State en situaciones económicas muy distintas. Una realidad sería si llega ese signo y comercio en el que los Warriors reciben contratos grandes a cambio del alero y otra si finalmente el ex G League Ignite renueva por un monto modesto.
Según cómo se resuelva esta situación, Golden State sabrá exactamente cuánto dinero tiene disponible para buscar agentes libres. Y si bien la mayoría de ellos ya ha llegado a acuerdos con otros equipos, los Warriors parecen haber negociado en las sombras con jugadores como Al Horford y De’anthony Meltona quienes ya tendrían cerrados de forma extraoficiala la espera de un panorama más claro sobre sus recursos disponibles.
Pat Spencer y Gary Payton II son otros agentes libres que podrían regresar a Golden State una vez resuelto el enigma Kuminga.
Más noticias de NBA
- Un ex All-Star acusa a LeBron James de haber utilizado esteroides
- Exjugador de la NBA aclara sus dichos sobre LeBron James
- Un descarte de Los Angeles Lakers ya refuerza a otro equipo de la Conferencia Oeste
- Una de las últimas adquisiciones de los Celtics se expresa sobre las críticas de los fans
- La ilusión de Boston Celtics con su máxima estrella para la próxima temporada de la NBA