Loss Boston Celtics se encuentran en plena transición al afrontar la temporada 2025‑26 sin Jayson Tatumquien estará fuera toda la campaña. El equipo confía en el talento de Jaylen Brown en ofensiva y en Derrick White como líder defensivo en el perímetro, mientras jóvenes como Baylor Scheierman y Hugo González se integran con proyección futura.
Sin embargo, la salida de veteranos como Jrue Holiday y Kristaps Porziņgis dejó un vacío en carácter y liderazgo. En ese escenario, firmar a Russell Westbrook surge como una opción lógica y estratégica.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
El ex MVP decidió renunciar a su opción por 3,47 millones de dólares con los Nuggets de Denverconvirtiéndose en agente libre sin restricciones. Aunque tuvo una temporada sólida en Denver, su presencia fue vinculada a tensiones internas que culminaron en ajustes al cuerpo técnico y en el despido del entrenador Michael Malone. A pesar de ello, su decisión de salir del contrato sugiere que aún confía en encontrar un entorno que valore su experiencia y competitividad.
Imagina ser fanático de los Nuggets y no querer que Russell Westbrook vuelva al equipo … 🤯
Nota al margen: Nikola Jokic tuvo la mejor temporada de su carrera con Russ en el equipo 👀 pic.twitter.com/ryhmw9zgg6
– Beastbrook (@beastbr00k0) 5 de julio de 2025
Por qué Russell Westbrook encajaría con los Celtics
Westbrook ha sido siempre un competidor voraz. En la temporada 2024‑25 promedió 13.3 puntos, 6.1 asistencias y 4.9 rebotes en 27.9 minutos en 75 partidos con los Nuggets (36 de titular) en la temporada regular elevando la intensidad en cada jugada. Además, promedió 11.7 puntos, 3.7 rebotes y 2.6 asistencias en 24.1 minutos en 13 partidos desde la banca en los Playoffs.
Ese espíritu encaja con la cultura de Boston, basada en esfuerzo colectivo y exigencia diaria. Su actitud puede transformar la mentalidad de un vestuario que enfrente juegos importantes sin su figura franquicia.
En las últimas temporadas, Westbrook ha aprendido a aceptar roles más versátiles. Puede hacerse cargo de la segunda unidad, inyectar energía desde el banco o incluso arrancar como suplente sin romper el fluido del juego. Boston ya cuenta con una balanza: White aporta orden y defensa, mientras Westbrook añadiría un choque diferente, un estilo competitivo directo que no dependería de balón excesivo.
Su merecido reconocimiento como jugador de élite también ofrece un valor intangible para los más jóvenes. Jugadores como Scheierman, González o Josh Minott pueden beneficiarse de un mentor en plena actividad que exige profesionalismo, preparación constante e intensidad mental. Ese tipo de influencia no se enseña en un discurso: se vive cada día en la cancha.
La llegada de Westbrook también proporcionaría flexibilidad táctica al entrenador Joe Mazzulla. Si el ritmo se estanca, Westbrook lo reanima con su agresividad. Si la defensa se relaja, su presión y comunicación pueden elevar el nivel. Esa presencia multifacética es útil en un año sin Tatumdonde la identidad colectiva cobra más peso que un solo líder.
Desde el punto de vista financiero, el acuerdo potencial con Westbrook es de muy bajo riesgo. Su salida del contrato por 3,47 millones de dólares con Denver deja su salario disponible sin consumir recursos importantes del tope salarial. Eso encaja con la estrategia de Boston: mantener capacidad para firmar jugadores de bajo costo y alto impacto en temporada de reconstrucción paulatina.
Rumores sobre el futuro de Russell Westbrook
Según Ryan Blackburn, de Mile High Sports, los Celtics están dentro de los equipos interesados en Westbrook esta temporada baja, aunque no son el único.
Varios rumores mencionan que equipos como los Knicks, Kings, Mavericks y Pistons han sido vinculados a Westbrookpero la falta de ofertas definitivas se debe a que muchos aún esperan resoluciones sobre otros agentes libres como Ben Simmons. En ese contexto, Boston aparece como un posible destino sensato por su cultura y disposición a ofrecerle un papel útil.
Los Celtics necesitan intensidad, liderazgo y una figura que marque el ritmo sin dominar el protagonismo. Westbrook ya no es el jugador estrella de antaño, pero su energía y compromiso lo convierten en el tipo de veterano necesario para un vestuario enfocado en crecer mientras espera el regreso de su núcleo principal. Él aporta carácter, impulso emocional y competitividad por contrato mínimo: elementos que Boston aprecia y necesita ahora mismo.
Si el objetivo es mantenerse competitivo esta temporada y configurar una base sólida para la 2026‑27, Westbrook no representa una distracción sino un ancla cultural y táctica. En un año sin su cara visible más reconocible, Westbrook podría ser la voz, el empuje y la actitud que mantengan a los Celtics en la pelea.
Más noticias de NBA
- Se sumar Smart: los jugadores que han pasado por Celtics y Lakers
- Jonathan Kuminga, en busca de nuevos horizontes y ¿lejos de los Warriors?
- Los Angeles Lakers, favoritos para fichar a un pívot ex Boston Celtics
- ¿Por qué los Warriors son el único equipo sin fichajes en la agencia libre NBA?
- Este exjugador de los 76ers despierta interés en los Golden State Warriors