
Qué revela la aventura de Verstappen en Nürburgring sobre su futuro en el automovilismo
septiembre 24, 2025
Resumen Cowboys vs Bears: Dak Prescott y Dallas no pueden con los 4 touchdowns de Caleb Williams
septiembre 24, 2025El exjefe de Haas, Guenther Steiner, cree que MotoGP mantendrá su originalidad bajo la nueva propiedad de Liberty Media, en lugar de adoptar el modelo de Fórmula 1.
En julio, Liberty Media completó la adquisición de MotoGP, convirtiéndose en el accionista mayoritario del promotor de la serie, Dorna Sports, después de un prolongado proceso.
Con Liberty habiendo adquirido también la F1 en 2017, el gigante estadounidense de los medios controla ahora los dos campeonatos de deporte motor más importantes del mundo.
La F1 ha experimentado una profunda transformación bajo Liberty que la ha llevado a un éxito enorme, aunque algunos cambios no han sido bien recibidos por parte de su base de aficionados más fieles.
Esto ha generado temores de que cambios similares en MotoGP puedan alejar a los seguidores históricos del motociclismo.
Sin embargo, Steiner confía en que MotoGP seguirá su propio camino bajo la nueva propiedad, sugiriendo que el papel de Liberty se centrará en hacer crecer la serie y acercarla más a los fans.
Destacó una diferencia clave entre las estructuras de gestión de ambas series. Mientras Liberty asumió el control directo de la F1 tras su adquisición en 2017, la familia Ezpeleta sigue dirigiendo MotoGP incluso después de que Liberty comprara una participación del 84% en Dorna.

Stefano Domenicali, CEO de la F1, y Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports.
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
«Yo no entraría en detalles porque cada deporte tiene su propia historia que contar y su propio camino a seguir», dijo Steiner.
«Mucha gente piensa ahora que, como Liberty se hizo cargo, copiará y pegará el modelo de Fórmula 1. No creo que lo hagan, porque Dorna y la familia Ezpeleta siguen dirigiendo este negocio y saben lo que es importante para MotoGP».
«No necesitan salir a copiar a alguien más, porque pueden escribir su propia historia. Aquí hay suficientes ingredientes para hacer tu propia historia y suficientes personas para construirla».
«No tienes que salir ahí fuera y decir: ‘Oh, vamos a hacer lo mismo que hacemos allí’. Siempre tienes que observar lo que hacen otros deportes, pero no solo la Fórmula 1. Hay muchos otros deportes de los que puedes aprender».
«Yo aprendí mucho sobre entretenimiento deportivo en Estados Unidos de los deportes de pelota sobre cómo acercar a los aficionados. Hay que mirar en todas partes, pero no es como decir: ‘Vamos a tomar esto de la Fórmula 1 y hacerlo aquí’, porque no hay necesidad de ello».
«MotoGP puede hacer lo suyo y tener mucho éxito. Ya son muy exitosos. Son exitosos y lo serán aún más».
«Liberty ayudará en eso porque es una empresa estadounidense, conocen el entretenimiento deportivo y traerán cosas para los aficionados que ellos disfrutarán».

Guenther Steiner, en un evento de aficionados cuando era jefe del equipo Haas de F1.
Photo by: Andy Hone / Motorsport Images
Steiner será CEO de Tech3 en 2026 después de que un consorcio liderado por él comprara el equipo satélite de KTM en MotoGP al anterior propietario, Herve Poncharal.
Esto colocará al austriaco de 60 años en una posición relativamente única, habiendo trabajado en cargos de alto nivel tanto en el paddock de F1 como en el de MotoGP.
Steiner está encantado de servir como vínculo entre las propiedades de Liberty en el deporte motor, señalando que MotoGP debería observar cómo F1 se ha promocionado, en lugar de tratar de copiar su modelo directamente.
«Seguro que seré un vínculo entre ellos. Durante mucho tiempo, la Fórmula 1 fue mi única ocupación», dijo. «Conozco a mucha gente allí, así que siempre es bueno tener ambas perspectivas sobre lo que se puede hacer para que el deporte crezca».
«No creo que nadie necesite salir y copiar lo que se hizo en F1. Hay que observar y analizar lo que se hizo, qué funcionó y qué no; todas las estrategias que implementaron con las redes sociales para impulsar el crecimiento de la Fórmula 1».
«Sobre cómo acercarlo a la gente, hay mucho potencial ahí, y ese trabajo ya está en marcha ahora».
MotoGPLa vida dentro del box de Ducati durante la sprint de MotoGP en Misano
MotoGPEl jefe de Aprilia quiere vencer a Marc Márquez al menos una vez en 2025
MotoGPPedrosa analiza a los otros fantásticos: «En Stoner veía cosas que yo era incapaz de hacer»
MotoGPGresini Racing anuncia que Alex Márquez tendrá una Ducati oficial para el MotoGP 2026