
Los huracanes más fuertes de la historia a menudo se elevaban justo antes de los terrenos, los pronosticadores advierten
septiembre 3, 2025
DeSantis, Worrell intercambia las púas sobre los enjuiciamientos del tráfico de fentanilo
septiembre 3, 2025MIAMI.– Este martes 2 de septiembre, un día después del festivo de Día del Trabajo, la Asociación Americana del Automóvil (AAA) informó que el precio promedio de la gasolina en Florida alcanzó los 3.03 dólares por galón, lo que representa un aumento de siete centavos en comparación con el mes anterior.
Precio por areas metropolitanas de Florida
En el Estado del Sol , las ciudades con los precios más bajos siguen siendo Crestview-Fort Walton Beach ($2.82), Panama City ($2.84) y Pensacola ($2.87). En contraste, los conductores pagan más caro en West Palm Beach-Boca Ratón ($3.18), Ocala ($3.10) y Naples ($3.10).
En el área metropolitana de Miami-Dade, el precio promedio se mantiene en 3.01 dólares por galón la regular, mientras que la media cuesta 3.67 dólares y la premium también se vende a 3.67 dólares por galón.
Promedio nacional también sube
A nivel nacional, el promedio se ubica en 3.18 dólares, tres centavos más caro que hace un mes, aunque 15 centavos más barato que en la misma fecha del año pasado.
Impacto del cierre de refinería en Indiana
La AAA explicó que el repunte de precios a nivel nacional estuvo influido por un problema en la refinería BP Whiting, en Indiana, la más grande del Medio Oeste. Una tormenta severa provocó inundaciones que obligaron a suspender operaciones durante varios días. Este cierre temporal elevó el costo de la gasolina, especialmente en los estados de la región de los Grandes Lagos. Sin embargo, con la reapertura de la planta, se espera cierta estabilización en los precios.
Aunque el verano se ha caracterizado por precios relativamente estables, la AAA subraya que factores externos como fenómenos meteorológicos o tensiones geopolíticas pueden alterar de forma inesperada el mercado de los combustibles.
Consejos para ahorrar en gasolina
En este contexto, la AAA recuerda a los conductores algunas medidas prácticas para reducir el gasto en combustible:
- Combinar diligencias en un solo viaje para disminuir recorridos.
- Manejar con moderación, evitando aceleraciones bruscas y exceso de velocidad.
- Aligerar el vehículo, ya que cada 100 libras menos mejoran entre 1% y 2% el rendimiento.
- Comparar precios con la aplicación móvil de AAA para ubicar estaciones más económicas.
- Pagar en efectivo, dado que en muchas estaciones el precio por galón es más alto al usar tarjeta de crédito.
Con la llegada del otoño, los analistas prevén que los precios tiendan a la baja, aunque recuerdan que el mercado energético sigue siendo altamente sensible a factores imprevistos.
[email protected]