El mercado NBA se movió a velocidad supersónica y, tras solo un par de días, la mayoría de los mejores agentes libres ya habían definido su futuro.
Sin embargo, todavía quedan algunos nombres importantes en libertad de acción. Podemos mencionar a Jonathan Kuminga, a Josh Giddey, a Quentin Grimes y a uno de los casos más curiosos, Cam Thomasquien promedió 24 puntos con los Brooklyn Nets en la 2024-2025 pero sigue marginado en las negociaciones.
El factor común entre todos estos jugadores es que se trata de agentes libres restringidos. Es decir, que sus últimos equipos pueden igualar cualquier oferta que llegue por ellos y retenerlos para la próxima temporada.El problema es que esas ofertas no han llegado y, hoy por hoy, las franquicias rivales ya no poseen espacio salarial como para ofrecer grandes contratos… con una excepción: los propios Brooklyn Nets.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Brooklyn todavía podría buscar a cualquiera de estos jugadores, incluyendo al mencionado Thomas, quien, después de una temporada de semejante producción anotadora, parecía destinado a recibir una oferta interesante por parte de los neoyorquinos. Especialmente cuando hablamos de unos Nets totalmente vacíos de talento y llamados a ser uno de los peores equipos de la próxima campaña.
En ese contexto, todo apuntaba a que los Nets intentarían asegurar la continuidad de uno de sus pocos puntos altos de la última campaña -Thomas- pero ese no ha sido el caso. ¿Por qué? Hay dos motivos principales para explicar la situación.
El primero es el enorme problema con el que se ha encontrado la NBA en este mercado, en donde todos los agentes libres restringidos han caído en una zona gris con el poder de negociación del lado de sus últimas franquicias. Estas saben que Thomas, Kuminga, Grimes y Giddey ya no pueden firmar contratos grandes con otros equipos, por lo que simplemente están dejando correr el tiempo para que los jugadores bajen sus pretensiones y accedan a montos más bajos.
El segundo argumento que complica a Thomas es que, evidentemente, Brooklyn no está enamorado de su contribución. Sí, se trata de un anotador natural como pocos en la NBA, con una facilidad para encestar digna de una superestrella. Pero, a la vez, el exLSU es un jugador egoístacon claros problemas defensivos y un estilo de juego que opaca por completo a sus compañeros. Y eso, en unos Nets que intentan desarrollar a varios otros jugadores jóvenes, puede ser un problema considerable.
Loss 24 puntos de media de Thomas en la última temporada no son casualidad. En la 2023-2024 había estado en 22.5 de promediosiendo solo uno de 25 jugadores en estar arriba de ese número en las últimas dos campañas. Pero a pesar de esas estadísticas, los Nets han sido peor equipo con Thomas en cancha que cuando el escolta descansa.
En sus cuatro años de carrera, Brooklyn es casi 6 puntos mejor cada 100 posesiones sin Thomas, que con él en el terreno.
¿Cómo pueden resolverse las negociaciones? A esta altura, es evidente que Thomas no recibirá el contrato que esperaba en este mercado y lo más probable es que la situación se destrabe recién cuando el jugador baje considerablemente sus requisitos y termine aceptando una oferta baja por parte de Brooklyn. Por arriba de los apenas 4 millones que ganó en la 2024-2025, pero lejos de los números de estrella que suelen recibir los otros anotadores de su dimensión en la liga.
Más noticias de NBA
- Stephen Curry confiesa cuál es el mejor equipo en el que jugó
- Jonathan Kuminga, en busca de nuevos horizontes y ¿lejos de los Warriors?
- Los Angeles Lakers, favoritos para fichar a un pívot ex Boston Celtics
- Billy Donovan renueva con Chicago Bulls: balance ydesafíos
- Adelantan el escenario preferido de los Lakers para la salida de LeBron James