Argentina se aferró a su larga y saludable historia en la América. Venció a Puerto Rico 82 a 77 y se metió por 12ª vez consecutiva en semifinales del torneo continental. Nicolás Brusino hizo un doble doble con 11 puntos y 12 rebotes, José Vildoza aportó 18, Gonzalo Corbalán fue un todoterreno a servicio del equipo (14 puntos y 6 asistencias) y Juan Fernándezcon 18 unidades y 33 de valoración, fueron los destacados en el vencedor.
El comienzo del partido marcó ritmos de juego diferentes. Argentina apostó a la rotación de balón y muchos pases, mientras que Puerto Rico hizo un juego más dinámico y propuso posesiones cortas. A partir de estos matices, una buena efectividad en triples (56%) y el buen trato de las corridas tras pérdidas que le permitió un parcial de 12-0, los de Pablo Prisiones se quedaron con el primer cuarto 18 a 11.
Alfonso Plummer tuvo un ingreso explosivo al partido. Ante la falta de certeza en los tiros desde el perímetro, apareció con tres triples para poner en juego a Puerto Rico y pasar al frente en el tablero 22-21. El escolta fichado por Manresa cerró un cuarto notable con 11 unidades. Que en conjunto con José Alvarado y sus tres aciertos en tiros de tres le dieron aire al ataque de los boricuas. Argentina no se alejó de su plan. Se cerró bien en defensa luego de zona, pudo correr, no abusó del tiro de tres y con goleo bajo cerró la primera parte 36-35. Brusino, con 7 unidades y Corbalán, con 8 fueron los goleadores argentinos.
Con la presencia en el juego interior de Ismael Romero y George Conditt, el equipo de Carlos González tuvo un buen arranque de cuarto. Marcó un parcial de 8-0 para pasar al frente en el tablero por 43-36 en solo dos minutos de juego. Los triples del NBA Alvarado fueron un dolor de cabeza para la defensa Argentina. Sumó 6 de 11 y se fue como goleador de su equipo con 20 tantos. Puerto Rico dominó el segmento y se fue al descanso corto 59 a 51.
Alvarado se adueñó del ritmo de juego en los primeros tres minutos del cuarto. Destrabó junto a Plummer con sus triples y puso en escena la mejor versión de Puerto Rico, que aprovechó las pérdidas argentinas (17) para correr la cancha y mantener la diferencia conseguida en el tercero. Pero llegó la respuesta albiceleste, con corazón, un enorme parcial de 10-2, una buena defensa en zona y los puntos de José Vildoza.
Los últimos cinco minutos del partido fueron sumamente emotivos. Dignos de un cruce histórico y con un boleto a semifinales sobre la mesa. La defensa aguerrida de Fernández (8 tapas, récord histórico en Americup) más los puntos de Vildoza (2 triples claves) ilusionaron a Argentina que con dos libres de Corbalán igualó en 70 a falta de 20 segundos. Tuvo el tiro Alvarado, pero erró y el pleito se definió en suplementario.
La zona 2-3 de Argentina complicó el ataque de Puerto Rico. El sol Marcos dañó con sus penetraciones (4 puntos) y un par de asistencias a Fernández. La salida por lesión de Alvarado preocupó y paró el partido por varios minutos. El equipo de Pablo Prisiones se aferró a su libreto, tuvo en Brussino y Fernández a sus referentes en defensa y logró su premio. Ganó 82-77 y se metió en semifinales de la Americup 2025.
EN VIVO |Mirá toda la Americup por Courtside 1891
Resultado y estadísticas de Argentina vs. Puerto Rico
Equipo | 1C | 2C | 3C | 4C | TS | Final |
Argentina | 18 | 18 | 15 | 19 | 12 | 82 |
Puerto Rico | 11 | 24 | 24 | 11 | 7 | 77 |
Destacados individuales
Argentina | Puerto Rico | |
Puntos | Fernández, 18 | Alvarado, 25 |
Rebotes | Brussino, 12 | Romero, 11 |
Asistencias | Corbalán, 6 | Plummer, 6 |
Estadísticas oficiales del partido
El próximo partido de Argentina en la Americup 2025
Argentina se clasificó a las semifinales de la Americup y jugará su próximo partido este sábado, con horario a confirmar, ante el ganador de Canadá vs. Colombia