
Italia vuelve a la carga por Rossi
junio 26, 2025
La broma de Gasly ante el presente de Alpine: «Quizás me vean en Hollywood»
junio 26, 2025George Russell cree que los equipos de Fórmula 1 deberían pagar una «suma de seis cifras» por presentar protestas a los comisarios de carrera en un intento de evitar presentaciones frívolas.
El piloto de Mercedes tuvo que esperar para brindar por su primera victoria de la temporada 2025 después de tomar la bandera a cuadros en Canadá, ya que Red Bull presentó una protesta que en primer lugar se centró en la conducción de Russell detrás del coche de seguridad antes de cambiar a reclamaciones de conducción «antideportiva» hacia el campeón del mundo Max Verstappen.
Casi seis horas después de la carrera, los comisarios de la FIA desestimaron la protesta de Red Bull por infundada, dejando a Russell como ganador de la carrera.
Los equipos tienen que pagar 2.000 euros para presentar una protesta ante los comisarios, sin límite en la información que pueden presentar, algo que Russell -director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios- quiere que cambie.
Al ser consultado sobre si debería haber un depósito más alto para presentar protestas, el británico respondió: «Sí, 100%. Cuando ves las sanciones económicas que se aplican por decir una palabrota en un momento de tensión o por tocar un alerón trasero o lo que sea, 2.000 euros para un equipo que gana beneficios de nueve cifras no les va a afectar en lo más mínimo, ni siquiera lo van a pensar dos veces».
«Así que, sí, potencialmente si se tratara de una suma de seis cifras, tal vez se lo pensarían dos veces. Y quizás cuando se trata de algo como una protesta, obviamente te devuelven el dinero si ganas la protesta».
«Así que es básicamente por tu cuenta y riesgo. Mientras que en este momento, 2.000 euros para un equipo de Fórmula 1, ni siquiera es una consideración».

George Russell, Mercedes
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
Russell y Verstappen pasaron 45 minutos en la oficina de los comisarios en Montreal, exponiendo sus respectivos casos junto a miembros de sus equipos, y el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, calificó más tarde la protesta de Red Bull de «mezquina e infantil».
Verstappen recibió una penalización de 10 segundos y tres puntos en su superlicencia por chocar contra Russell en las últimas vueltas del GP de España, pero Russell cree que la protesta de Canadá no tuvo nada que ver con el actual campeón del mundo.
«Creo que en primer lugar no fue nada, aparentemente todo vino de Red Bull, a diferencia de Max, no creo que Max fuera consciente de la protesta», dijo.
«Estaba bastante claro que no iba a haber ninguna penalización. Mi opinión personal es que querían pasar a la ofensiva para protegerse, en caso de que Max recibiera una penalización por adelantarme durante el incidente del coche de seguridad. Así que esa fue mi opinión personal, pero fue sólo un poco de lío y no era realmente necesario».
Después que la FIA se enfrentara a las críticas por el largo proceso del domingo por la noche en Montreal, el organismo rector del automovilismo mundial ha hecho públicas este jueves en la previa del GP de Canadá sus directrices sobre sanciones y normas de conducción, algo que ha sido bien recibido por la mayoría de pilotos, incluido Russell.
Pero también ha reavivado el debate sobre si se debería recurrir a comisarios a tiempo completo y remunerados en lugar de a voluntarios por turnos.
«Sigo creyendo que lo mejor sería contar con comisarios profesionales a sueldo completo, un panel coherente, e incluso reducir ligeramente las directrices de conducción, porque en última instancia esas directrices están ahí para ayudar a los comisarios en la toma de decisiones», añadió Russell.
«Y si tienes un comisario que sólo hace una de cada cuatro carreras, necesitan esa orientación. Mientras que si tienes un consistente, tres o cuatro individuos, sabremos su punto de vista, ellos sabrán nuestro punto de vista y se puede juzgar cada incidente ligeramente más en cómo sucede en contraposición a lo que la letra de la ley está escrita».
Fórmula 1Antonelli explica cómo cambiará con su primer podio tras los fantasmas de Monza 2024
Fórmula 1Verstappen, con poca paciencia ante los medios en Austria: «¿Esto es una broma?»
Fórmula 1Por qué Albon cree que las reglas están haciendo de la F1 «un deporte de contacto»
Fórmula 1Verstappen responde a comentario de Checo Pérez: «Le tengo mucho respeto»
Fórmula 1Colapinto da por hecho que seguirá en Alpine después del GP de Austria de F1
Watch: LA FIA REVELA SUS NUEVAS DIRECTRICES: así deciden ahora los comisarios en la F1 2025
En este artículo
Mark Mann-Bryans
Fórmula 1
George Russell
Mercedes
Red Bull Racing
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.