La familia más popular del cine español está de vuelta. El público ya puede disfrutar de Padre no hay más que uno 5 en las salas de cine. Aunque Santiago Segura no descarta volver a reunir al elenco dentro de «tres o cuatro años», la quinta película supone el final de la exitosa saga familiar que lleva recaudados 53 millones de euros en total. Un éxito que el director y protagonista no esperaba cuando realizó la primera entrega, pero que llegó en el momento oportuno.
Los espectadores españoles estamos acostumbrados a ver comedias familiares, pero ninguna ha tenido tanto éxito como Padre no hay más que uno. Cada una de sus entregas ha arrasado en taquilla, convirtiéndose en la película española más vista. Pero, ¿qué hace diferente a la exitosa saga familiar del resto? Toni Acosta y Loles León han respondido esta pregunta en una entrevista concedida a SensaCine.
Las actrices señalan que había una gran «distancia» entre Padre no hay más que uno y «el momento que se dejaron de hacer películas familiares». «Santiago Segura no es un director al uso, es un tío inteligentísimo y con una capacidad de llegar al espectador increíble. La idea de retomar la película familiar fue estupenda», afirma Loles León SensaCine, señalando que supo llenar un hueco vacío en el cine español.
‘Padre no hay más que uno’ cayó en el sitio en el que había un hueco muy grande y lo llenó porque él sabe muy bien qué tecla tocar para que llegue a todo
Toni Acosta señala que ese espacio en el tiempo en el que se dejaron de hacer ficciones familiares sumado a que «de repente aparece esta película que la gente va en familia» y se lo «pasan bomba» son dos ingredientes clave. «Desde los niños a los padres, pasando por los abuelos o los tíos a todos a los primos. Hay una reivindicación de los abuelos en esta película muy potente», destaca la actriz. «La gente echaba de menos el plan familiar y él lo ha llenado al igual que los cines«, sentencia Loles León.
Sin duda, Santiago Segura estuvo acertado con la idea de Padre no hay más que uno pero… ¿qué le llevó a ello? «Llegó un momento de mi carrera que yo pensaba: ‘Voy a ser el director que solo ha hecho Torrente«, destaca el director a SensaCine. «Me parecía un poco como si no fuera capaz de hacer otra cosa y el hecho de la paternidad fue lo que me dio un empujón», reconoce.
Santiago Segura se despide de ‘Padre no hay más que uno’ para no entrar en el mundo de «los adolescentes»: «Me parecen más dramáticos que cómicos»
De esta forma, Segura se preguntó: «¿Por qué no hago películas que pueda ver toda la familia?». «Me pareció un reto que pensé que podía asumir. Cuando era joven, a mí me encantaba Regreso al futuro o E.T., es decir, todas estas películas que las podía ver cualquiera sin ese salvajismo que marcaba Torrente», reconoce el director.
¿Y cuál será el siguiente proyecto de Santiago Segura? Por el momento, no tiene ningún nuevo proyecto en mente pero lo que tiene claro que no haría. «El drama me da como urticaria porque es que la vida es muy dramática. Es un género que me gusta ver, pero no me veo rodándolo. Como director quiero que haya risas. Además la comedia es inmediata, es decir, si yo estreno una comedia ante 500 personas y la gente no se ríe la he cagado pero si se ríen lo he hecho bien. En cambio, el drama o el ‘thriller’ no se puede saber», sentencia Segura a SensaCine.