
Nunca es tarde para aprender, porque los perros viejos pueden desarrollar trucos nuevos. O, al menos, nunca es mal momento para quitarse esa espinita clavada de aquello que no llegaste a terminar o cumplimentar. Incluso alguien como Steven Spielberg se dejó asuntos pendientes al decidir dedicar su vida y su trabajo al cine.
Concretamente, se quedó sin terminar sus estudios universitarios, empezando pronto a trabajar en la industria a través de diferentes trabajos y, posteriormente, dirigiendo episodios de televisión y luego películas. Desde ahí se convirtió en uno de los grandes cineastas del mundo, un ejemplo de éxito masivo y dominio del oficio cinematográfico. Y, aun así, decidió meterse a estudiar cine.
Pasando con nota
Spielberg tenía unos créditos pendientes para conseguir su título de graduado universitario, cosa que consiguió en otoño del año 2001 con su licenciatura en Bellas Artes especializado en cine y producción de vídeo, décadas después de volverse cineasta de referencia. Al entregar un trabajo para la clase de ciencias naturales, terminó su formación general en el Cal State Long Beach, donde meses antes había estado también haciendo su especialización en cinematografía.
”Llevaba muchos años queriendo hacer esto para agradecer a mis padres que me dieran la oportunidad de estudiar y hacer carrera” expresó Spielberg en su momento. Nunca pisó clases o tomo notas, pero realizó sus trabajos finales como cualquier otro estudiante, incluyendo los de las clases avanzadas de cine. La directora de departamento Sharyn Blumenthal le facilitó las cosas permitiendo que presentase como trabajo final una de sus obras maestras, La lista de Schindler. “Creo que convalidad como una película avanzada y pulida de 12 minutos”.
Steven Spielberg lleva 12 años trabajando en la «la mayor película jamás irrealizada» que nunca llegó a existir
Tuvo que inscribirse con un seudónimo para proteger su privacidad, y tuvo que hacerlo en un tiempo más largo que se acomodase a su apretada agenda. Además, Spielberg tuvo que ser examinado en base a sus propios trabajos, con un profesor haciendo una evolución tanto de Tiburón como de Encuentros en la tercera fase para determinar si entendía iluminación, sonido, montaje y gestión de guiones. Por supuesto, pasó con nota.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter