Recuperar a la mayor figura de DC y revitalizar un estudio que iba directo a caer por el precipicio no es nada barato. Y si no que se lo digan a James Gunn, que ha gastado una buena suma de dinero en Superman y ahora todos los ejecutivos esperan impacientemente en sus despachos a que el negocio llegue a ser rentable, algo que en estos días es bastante complicado.
‘Indiana Jones y el Dial del Destino’ fue un fracaso económico, pero consiguió lo que nadie había podido en 3 años
No hay cifras oficiales de lo que ha costado la cinta, pero parece que se encuentra alrededor de los 360 millones de dólares. The Hollywood Reporter recogió en un artículo publicado el pasado mes de junio que, aunque encontraron en documentos presentados por el equipo de producción de la película que el presupuesto bruto era de 363,8 millones, DC Studios más tarde dio la cifra de 225 millones de dólares netos. Sin embargo, un veterano financiero afirma que la cifra de 363 millones de dólares es correcta y que posiblemente gastaría 200 millones más en la campaña de marketing.
Basándonos en estas cifras, necesitaría entre 700 y 900 millones de dólares para acabar bien el camino financiero.
No hay forma de defender estos presupuestos, porque cuando se llega al punto de equilibrio de entre 700 y 900 millones de dólares en taquilla e ingresos adicionales, no tiene ningún sentido
Los medios estadounidenses hablan de esas elevadísimas cifras, pero James Gunn está apagando las alarmas. «¿Hay algo en juego? Sí, pero no es tan grande como la gente lo pinta. Escuchan esas cifras de que la película solo tendrá éxito si recauda 700 millones o algo así, y es un completo disparate. No tiene por qué ser una situación tan grave como dicen», declaró a GQ.
Por suerte para el equipo, en sus dos primeros fines de semana ha llegado a los 406 millones de dólares a nivel mundial. La película ha sufrido una caída habitual del 54% respecto a su debut. «Una caída del 54% en el segundo fin de semana es indicativa de un mercado que está adoptando la película», afirma el analista senior de Comscore, Paul Dergarabedian, a Variety.
Este fin de semana podría cambiar el panorama porque se estrena Los 4 fantásticos: primeros pasos, otra película de superhéroes largamente esperada que también llega para redefinir a un estudio que pasa por una mala fase. Está por ver si los espectadores siguen inclinándose por la historia de Clark Kent o se pasan a conocer a la nueva versión del grupo de superhéroes de Marvel.