
Zubimendi, en Londres para cerrar su fichaje
junio 20, 2025
Rosberg advierte por la falta de resultados de Alpine y la llegada de un nuevo CEO
junio 20, 2025Cuando Lewis Hamilton firmó para coproducir F1: The Movie, hubo un suspiro colectivo de alivio. El siete veces campeón del mundo ayudaría a garantizar la autenticidad, no sólo en torno a los aspectos técnicos de las carreras y las complejidades de la experiencia del piloto, sino también en torno a la inclusión.
Durante años, Hamilton se ha manifestado a favor de impulsar el automovilismo hacia un futuro más diverso y equitativo. Por eso, cuando se reveló que el equipo ficticio APX GP contaba con una mujer como directora técnica y un reparto multicultural, la película parecía dispuesta a hacer las cosas bien. Desgraciadamente, en este aspecto no ha dado en el clavo.
La trama se centra en Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt, un antiguo piloto de F1 que regresa al deporte después de tres décadas para intentar alcanzar la gloria por última vez. Es reclutado por un viejo amigo que es dueño del equipo APX GP, interpretado por Javier Bardem, y llega para ser compañero del piloto novato Joshua Pearce, que interpreta Damson Idris.
Fórmula 1Qué significa para Alpine F1 la salida de Luca de Meo como CEO de Renault
Al frente del equipo está la directora técnica Kate, interpretada por la nominada al Oscar Kerry Condon. Es la primera mujer en la historia de la F1 que ocupa un cargo técnico tan importante. Es brillante, valiente y, aparentemente, mala en su trabajo: el coche que ha diseñado se describe como una «caja de mierda» y el equipo no ha conseguido ni un solo punto en casi tres temporadas.
Entra Hayes, un «adicto al juego que vive en su furgoneta». Le pone ojitos saltones desde el principio y, durante un primer intercambio de palabras, le dice que debería rediseñar el coche para el «combate» (los detalles técnicos son otra conversación aparte).

GettyImages-2160064282
Kate, que hace un momento se suponía que era la persona más inteligente de la sala, abandona todo su concepto. Y ¡hurra! De repente, el coche está luchando en cabeza, gracias a un hombre que lleva 30 años fuera del deporte.
Se pone peor. También es el interés amoroso. A pesar de advertir a Hayes que nunca se involucra con pilotos, ella se encuentra rápidamente en su habitación de hotel la noche antes de una carrera. Alerta de spoiler: ni siquiera acaban juntos (decisión de él, no de ella), lo que nos lleva a preguntarnos: ¿por qué colocar a una mujer en una posición de poder innovadora sólo para convertirla en una inepta?
Otro de los pocos personajes femeninos es una miembro del equipo de boxes a la que apodamos «la chica de la pistola de rueda» (si tenía nombre, se nos pasó). Se la ve dando tumbos por el garaje, dejando caer herramientas y estropeando una parada en boxes en el primer acto de la película. Sin duda, mejora a lo largo de las dos horas y media de duración, pero el listón está muy bajo.
No es un terreno desconocido para el director Joe Kosinski y el productor Jerry Bruckheimer. Su superproducción de 2022, Top Gun: Maverick, con Monica Barbaro como una de las pilotos de élite de la Marina. Los problemas de su personaje no estaban definidas por su género, y eso es exactamente lo que hace que la representación de las mujeres en esta nueva película sea tan chirriante. En F1, sus fracasos se deben a que son mujeres en un mundo que durante mucho tiempo se ha considerado masculino.
Ni que decir tiene que la película tampoco supera la prueba de Bechdel. La madre de Joshua Pearce aparece en un puñado de escenas, casi exclusivamente para desmayarse por el personaje de Pitt. Mientras tanto, el representante de Pearce sugiere que su carrera está a salvo porque «a las chicas les encanta (su) sonrisa». ¡Dios nos libre de que una mujer sólo disfrute viendo deporte!

Jerry Bruckheimer
Foto: Simon Galloway / Motorsport Images
Sin embargo, tengo que admitir que la frase más divertida de la película es la de una mujer que conoce a Pearce en un club nocturno y , al enterarse de que es piloto de F1, le pregunta: «¿Puedes presentarme a Carlos Sainz?». Según ha podido saber Motorsport.com, la escena del club nocturno iba a ser protagonizada originalmente por la actriz de Bridgerton Simone Ashley, que interpretaba al interés amoroso del piloto novato.
Ashley pasó un año rodando la película y la promocionó el mes pasado, pero fue eliminada por completo del montaje final. Kosinski insistió en que se dejaron varios argumentos en la sala de montaje, lo que es habitual en la mayoría de las películas, pero su ausencia llama la atención dado el protagonismo que tuvo en los rumores previos al estreno.
Durante una rueda de prensa celebrada la semana pasada, los cineastas nos recordaron a los medios de comunicación de F1 que no somos el público objetivo. Está claro que la película gustará más a los que tienen pocos o ningún conocimiento de la Fórmula 1, pero incluso en ese grupo hay mujeres.
Cuando Bruckheimer bromeó diciendo que muchos hombres «llevarán a sus novias al cine», dio la sensación de que era la parte silenciosa dicha en voz alta. Hay muchas cosas que gustan de esta película. ¿Pero personajes femeninos fuertes, con capas y competentes? No esperen eso.
Formula 1Lo que te encantará de la película de la F1
Formula 1Lo que odiarás de la película de la F1
Formula 1Enviamos a tres periodistas a ver «F1 The Movie» y esto es lo que pensaron
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.