
Mujer amenaza a niño con un cuchillo tras agredir a la madre en Miami
julio 16, 2025
Lluvias intensas, cielos nublados y calor: así estará el clima en Miami
julio 16, 2025El caso está relacionado con la muerte de una mujer en los Cayos de Florida.
En 2019, un choque trágico en los Cayos de Florida cobró la vida de una joven de 22 años identificada como Naibel Benavides Leon y dejó a su pareja gravemente herido. El accidente ocurrió cuando un Tesla, conducido en modo Autopilot, se estrelló contra un SUV Chevrolet Tahoe estacionado, tras pasar una señal de alto y una luz de advertencia.
Desde entonces, el caso se convirtió en un emblema del debate sobre los límites de los sistemas de conducción asistida. Además, puso en tela de juicio la responsabilidad de los fabricantes frente a las expectativas que generan.
El vehículo involucrado en el siniestro era parte de la línea Model S de Tesla. Para nadie es un secreto que la marca que hace del desarrollo de tecnología autónoma uno de sus principales atractivos de venta.
Leer más: Mujer amenaza a niño con un cuchillo tras agredir a la madre en Miami
Durante años, la empresa ha promocionado su sistema Autopilot como un paso hacia la conducción sin intervención humana. Esto a pesar de las advertencias de reguladores y expertos que insisten en que los conductores deben mantener el control en todo momento.
En medio de una creciente presión sobre Elon Musk y Tesla, este caso finalmente llegó a juicio. El proceso, que se desarrolla en una corte federal de Miami, representa la primera vez que un jurado en Estados Unidos evaluará la responsabilidad legal del Autopilot en un accidente mortal.
Inicia el juicio en Miami
Este lunes 14 de julio inició la selección del jurado en el tribunal federal del centro de Miami, donde se celebrará el juicio por la muerte de Naibel Benavides Leon. La joven falleció en el accidente mientras su novio, Dillon Angulo, resultó herido.
El conductor del Tesla fue identificado como George McGee, quien supuestamente desvió la atención del camino mientras buscaba su celular en el suelo del auto. Fue entonces cuando ocurrió el impacto que ocasionó la muerte de Benavides, quien estaba parada junto a una Chevrolet Tahoe y recibió el golpe.
Los demandantes sostienen que Tesla fomenta una confianza excesiva en su tecnología a través de un marketing engañoso. Alegan que el sistema falló en detectar obstáculos y que la empresa no advirtió adecuadamente sobre sus limitaciones.
Volante de Tesla | Foto 95.3 WDAE – iHeart
El equipo legal planea presentar como evidencia un video promocional del Autopilot y declaraciones de expertos que han cuestionado la seguridad del sistema.
Tesla, por su parte, rechaza cualquier culpa y asegura que el accidente se debió exclusivamente a un error humano.
Según la compañía, el conductor aceleró manualmente mientras estaba distraído y, por lo tanto, anuló cualquier capacidad de respuesta del vehículo. La defensa también sostiene que en 2019 no existía ningún sistema de evitación de choques que pudiera haber prevenido ese resultado.
¿Qué está en juego para Tesla?
Además de determinar si hubo negligencia por parte de Tesla, el jurado deberá definir cuánto peso tiene la conducta del conductor frente a posibles fallos en el diseño del Autopilot. El caso incluye reclamos por daños punitivos y compensatorios.
También está generando expectativa dentro y fuera de la industria automotriz por su potencial para sentar un precedente.
Entre los testigos figuran ingenieros de Tesla, expertos en seguridad vial y la profesora Mary Cummings, crítica del sistema Autopilot y antigua asesora de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras. También está prevista la declaración de George McGee, el conductor del vehículo.
El sistema de Tesla presentó fallas notables en 2023 y fue retirado termporalmente | Foto Tesla
Aunque Tesla ha salido airosa en juicios anteriores, este juicio representa un desafío clave en un estado donde ya existe historial de incidentes con vehículos de la marca.
Además, forma parte de una serie de demandas pendientes, incluyendo otros tres juicios programados por accidentes mortales vinculados al Autopilot.
El caso, identificado como Benavides v. Tesla, 1:21-cv-21940, seguirá su curso una vez que se defina el jurado.