
El sistema de probabilidades UPS Center Hurricane se podría desarrollar cerca de Florida
julio 1, 2025
El Condado de Orange arroja un programa comercial de propiedad minoritaria y mujeres en medio de un escrutinio federal de DEI
julio 2, 2025La prisión contará con jueces de inmigración para acelerar la deportación.
El presidente Donald Trump, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, inauguraron este martes el nuevo centro de detención para migrantes, Alligator Alcatraz. Ubicado en un humedal de los Everglades, a aproximadamente 43 millas al oeste de Miami, la instalación tiene como objetivo principal la agilización de los procesos de deportación, facilitada por la implementación de jueces de inmigración dentro del propio centro.
La inauguración del centro tuvo lugar a las 10:30 a.m. con la llegada del presidente Trump, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem al lugar. Un vasto humedal subtropical habitado por caimanes, cocodrilos y pitones.
El gobernador DeSantis indicó que el centro busca acelerar las deportaciones. Con la colaboración del Departamento de Justicia, se prevé que miembros de la Guardia Nacional de Florida asuman roles como jueces de inmigración. Este sistema está diseñado para que los migrantes detenidos sean procesados judicialmente en un plazo de uno o dos días, para su posterior deportación.
Leer más: Estados donde sigue vigente la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
El complejo, localizado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, posee una capacidad para 5.000 personas. Su costo operativo anual se estima en 450 millones de dólares. DeSantis mencionó que la instalación fue modificada en un periodo de ocho días para albergar a los detenidos a partir de los próximos días.
🔴 VIDEO | Así luce el interior de “Alligator Alcatraz”, el centro de inmigrantes ilegales criminales en Everglades, Florida pic.twitter.com/yaTLcz4KX1
— Claro y Directo (@ClaroyDirecto_) July 1, 2025
Recorrido por Alligator Alcatraz
Trump realizó un recorrido por las instalaciones, donde se observaron las celdas, las 5.000 camas, y otros espacios de Alligator Alcatraz. Para la seguridad del centro, está equipado con al menos 200 cámaras de seguridad, más de 8.500 metros de alambre de púas.
.@POTUS joins @Sec_Noem and @GovRonDeSantis for a tour of the “Alligator Alcatraz” illegal immigrant detention facility in the Everglades pic.twitter.com/u8f5izSjtw
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 1, 2025
También contará con un personal de más de 400 agentes de seguridad. Además, la instalación dispone de aire acondicionado las 24 horas del día. “No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó el presidente.
.@Sec_Noem: “People don’t have to come here. If they self-deport and go home, they can come back legally.” @POTUS: “And there is a lot of self-deportation.”@Sec_Noem: “But if you wait and we bring you to this facility, you don’t ever get to come back to America.” pic.twitter.com/izpsXn0AYw
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 1, 2025
La apertura de “Alligator Alcatraz” se alinea con las políticas migratorias de la administración Trump. Las cifras de detenciones de migrantes a nivel federal han mostrado un aumento bajo esta administración, alcanzando las 56.000 para el 15 de junio, en comparación con las 39.000 al inicio de su mandato.
POV: You’re being deported pic.twitter.com/RHll4UTTNE
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 1, 2025
La administración ha buscado ampliar la capacidad de retención de migrantes, llegando incluso a utilizar la base naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para este fin. Y se espera la inauguración de otro centro de detención en Luisiana para los próximos días.