
Horner dice que el despido de Red Bull «fue un shock» en su discurso de salida
julio 10, 2025
Pete Carroll y Geno Smith generan ilusin con los Raiders
julio 10, 2025Fiel a su estilo, Max Verstappen no regalará nada. Al menos no todavía. Pocas horas después del bombazo que sacudió el mundo de la Fórmula 1, cuando Red Bull hizo oficial la destitución de Christian Horner tras veinte años al frente del equipo, el tetracampeón del mundo reaccionó a su manera.
Hizo un simple post en Instagram, acompañado de una foto de una celebración victoriosa con su ahora exjefe, sin dar más detalles sobre la situación. Unas palabras sencillas que probablemente no se completarán hasta dentro de quince días, cuando el paddock se instale en Spa-Francorchamps para el Gran Premio de Bélgica.
«Desde mi primera victoria en un Gran Premio hasta mis cuatro títulos de Campeón del Mundo, hemos compartido éxitos increíbles«, escribió sobriamente el holandés. «Hemos ganado carreras memorables y batido innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!
Al frente de la escudería con sede en Milton Keynes, Christian Horner sigue siendo el hombre que precipitó el destino de Max Verstappen al enviarle al cubo de Red Bull antes de lo previsto en el Gran Premio de España de 2016, que ganó. Ambos se repartieron entonces la conquista de los cuatro últimos títulos mundiales, entre 2021 y 2024.
Sin embargo, su relación se vio alterada por el ‘caso Horner’ a principios de 2024 y, aunque el piloto nunca se pronunció públicamente, su padre consideró en varias ocasiones que había llegado el momento de que Christian Horner se marchara. Más de un año después, se ha dado el golpe definitivo, aunque todavía no está claro qué significa la situación internamente y en términos de las luchas de poder que han asolado Red Bull desde la muerte de su gran jefe, Dietrich Mateschitz.
Watch: ¡Christian Horner FUERA de Red Bull! ¿Fin de ciclo… o estrategia para retener a Verstappen?
Christian Horner, responsable de poner en marcha el departamento de motores de Red Bull en Milton Keynes y de forjar la alianza con Ford a partir de 2026, verá cómo el resto del proyecto se desarrolla sin él. Por parte del gigante americano, que ahora tendrá a Laurent Mekies como interlocutor, era inevitable esperar una reacción el miércoles tras el sorprendente anuncio al final de la mañana. El fabricante se limitó a renovar su confianza en la alianza, a pesar de los últimos sobresaltos.
«Ford quiere agradecer a Christian Horner su colaboración y su compromiso con el programa Red Bull Ford Powertrains», dijo la compañía. «Seguimos centrados en el desarrollo conjunto del motor Red Bull Ford para 2026 y en nuestra relación más amplia con Red Bull, y esperamos hacer nuestro regreso a la parrilla de Fórmula 1 en 2026».
Fórmula 1Horner dice que el despido de Red Bull «fue un shock» en su discurso de salida
Fórmula 1Las cinco preguntas claves tras la salida de Horner de Red Bull: De Verstappen a Ferrari
Fórmula 1Ford, socio de Red Bull en motores, responde a la dimisión de Horner
Fórmula 1Los momentos que marcaron la caída de Horner de Red Bull
Fórmula 1¿Quién es Laurent Mekies, el nuevo jefe de Verstappen en Red Bull?
Fórmula 1Red Bull ante el cambio de director: Horner siempre formará parte de nuestra historia
Fórmula 1Lo que el despido de Horner significa para Red Bull y para toda la F1
Fórmula 1¿Qué significa la salida de Horner de Red Bull para el futuro de Verstappen en F1?
Fórmula 1¡Horner, despedido como jefe de Red Bull F1!
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.