
Autoridades confirman 4 muertes por bacteria “come carne” en Florida
julio 19, 2025
Intento de secuestro en St. Augustine: víctima escapó con técnicas de defensa personal
julio 19, 2025La medida obedece una orden apoyada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Los cruces peatonales con los colores que identifican a la comunidad LGBTQ+ en algunas ciudades de Florida han sido un elemento vibrante del paisaje urbano durante aproximadamente cuatro años.
Estas coloridas intersecciones representaban un compromiso con la diversidad y la inclusión en el estado. Sin embargo, su presencia está llegando a su fin debido a directivas gubernamentales que priorizan la uniformidad en la infraestructura vial sobre estas expresiones comunitarias.
Este viernes 18 de julio, las ciudades de West Palm Beach y Boynton Beach en Florida comenzaron a eliminar los cruces peatonales que estaban pintados con los colores de la bandera LGBTQ+. Esta medida responde a las órdenes de las administraciones de Donald Trump y el gobernador del estado, Ron DeSantis.
Leer más: Florida lidera ranking de economía en EE.UU. por tercer año consecutivo
Previamente, el secretario de Transporte Sean Duffy emitió una publicación en redes sociales declarando que “los contribuyentes esperan que sus dólares financien calles seguras, no cruces arcoíris”. Por lo que ordenó su eliminación a nivel nacional.
Taxpayers expect their dollars to fund safe streets, not rainbow crosswalks.
Political banners have no place on public roads. I’m reminding recipients of @USDOT roadway funding that it’s limited to features advancing safety, and nothing else. It’s that simple. https://t.co/hA5FBsVFXO
— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) July 1, 2025
Pintura para los cruces peatonales con la bandera LGBTQ+
Un día después, el secretario de Transporte de Florida, Jared Perdue, reiteró esta postura. Afirmó el deseo de Florida de “mantener las instalaciones de transporte libres de ideologías políticas”. En el memorando señaló que, de no hacerlo, las ciudades podrían sufrir un recorte en los fondos estatales.
En Boynton Beach, los trabajadores ya repintaron la intersección del orgullo de negro. Mientras que en West Palm Beach, el cruce en Spruce Avenue y Northwood Road ya comenzó a ser retirado.
🚨 JUST IN: West Palm Beach is REMOVING the LGBTQ rainbow crosswalk, complying with the Trump and DeSantis administration’s orders.
This follows the city of Boynton Beach doing the same.
If they didn’t, they’d be risking losing state funding. pic.twitter.com/QNX8mjHIZ0
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) July 18, 2025
Rand Hoch, presidente del Consejo de Derechos Humanos del Condado de Palm Beach y una figura clave en la iniciativa de los cruces coloridos en West Palm Beach, expresó su decepción. No obstante, también aceptó comprender la difícil posición de los funcionarios.
A pesar de esto, Kathleen Joy, directora de comunicaciones de la oficina del alcalde de West Palm Beach, indicó que el cruce peatonal colorido se “relocalizará y reimaginará” en Serenity Park en Northwood Village.
The city of Boynton Beach today painted over its pride intersection.
The move comes shortly after state and federal officials ordered the removal of all rainbow crosswalks.
Reaction, plus what about other rainbow crosswalks in our area, tonight at 11 on @WPBF25News pic.twitter.com/wRalhV7HWT
— Ari Hait (@wpbf_ari) July 17, 2025
Este nuevo diseño incluirá ladrillos con los colores de la bandera LGBTQ+ como pieza central. También harán mejoras en el paisajismo, la iluminación y otros elementos, buscando crear un “tributo seguro, vibrante y duradero a la comunidad”.
La eliminación de estos símbolos visibles de apoyo a la comunidad LGBTQ+ se enmarca en un cambio político más amplio. Como otros que se han aplicado para desmantelar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión a nivel federal y estatal.